La Universidad Nacional Mayor de San Marcos cumple un rol protagónico con los cambios producidos en la sociedad peruana a lo largo de su historia. Es el resultado del trabajo planificado y articulado entre los grupos de investigación, los laboratorios asociados, empresas e instituciones públicas en el marco de las políticas de investigación, innovación y transferencia tecnológica propuesto por el VRIP (Vicerrectorado de Investigación y Posgrado).
El portafolio presenta información sobre los servicios que la UNMSM brinda en las áreas de biotecnología, alimentos, salud, minería, nanotecnología, conectadas con propuestas de solución al tejido empresarial.
Procesos de producción y envasado de alimentos y bebidas derivados de tubérculos, cacao y café, transformación, control de calidad y análisis orgánico. Vídeo Planta Procesadora de Alimentos
Diagnóstico y prevención de enfermedades bacterianas en animales, pruebas moleculares, inmunización y capacitación Ver Video de Bacteriología y Micología Veterinaria
Estudios y técnicas de caracterización y procesamiento de minerales orientados a la exploración, explotación y control ambiental en la minería.
Sistemas Complejos Funcionalizados, Magnetismo Moderno, Nanomagnetismo y Aleaciones Metálicas, Películas Delgadas y Sistemas de Baja Dimensionalidad
El 14 de marzo, 1551 Incubadora de Empresas Innovadoras organizó con éxito el Networking Empresarial “Innovación y Transferencia Tecnológica”...
Para mayor información y ver la nota de prensa pique aquíIdentificación de microorganismos por métodos moleculares a partir de distintos tipos de muestras, tanto ambientales como biológicas. En el caso de microorganismos patógenos, el servicio se ofrece sólo para microorganismos de hasta el nivel 2 de bioseguridad.
Secuenciamiento de genomas de microorganismos mediante tecnología de Illumina (Miseq).
Estudios de investigación sobre biología molecular de microorganismos y/o sus aplicaciones biotecnológicas, en el marco de los Programas de Biotecnología y Biodiversidad.
Consultorías en temas de microbiología molecular, proteómica y de biorremediación ambiental.
Este es el texto antes de la línea.
Bioprospección (identificación y potencial aplicación) de microorganismos por técnicas de biología molecular.
Optimización de procesos de producción y purificación de enzimas y otros metabolitos de interés industrial a escala de laboratorio.
Evaluación de la actividad biológica de diversos compuestos naturales y sintéticos mediante cultivos celulares y modelos animales.
Asesoramiento en las diferentes etapas de un bioproceso para la producción y purificación de enzimas.
Capacitación de profesionales a través de cursos especializados y pasantías.
Determinación del efecto de productos naturales y de medicamentos sobre la fertilidad y desarrollo embrionario preimplantacional en modelos animales de laboratorio.
Evaluación de la fertilidad de muestras de zánganos, bovinos, ovinos, peces y camélidos.
Criopreservación semen o espermatozoides epididimarios en nitrógeno líquido.
Criogenia de embriones, ICSI, IVF.
Criopreservación de células madre de especies silvestres y de importancia comercial.
Secuenciación Nanopore. Purificación y secuenciación de productos de PCR, secuen-ciación de lecturas largas de genoma completo. Análisis post secuenciación (control de calidad, identificación de secuencias).
Procesamiento molecular. Extracción de ADN con kits y métodos convencionales, amplificación de marcadores por PCR, electroforesis en geles de agarosa. Tecnologías basadas en ADN para identificación de especies. Análisis con muestras de ADN ambiental acuático y aéreo para identificación de especies.
Análisis bioinformático de secuencias. Análisis de secuenciaciones Sanger y NGS de lecturas cortas y largas. Control de calidad, identificación en bases de datos públicas o personalizadas.
Uso del High Performance Computer.
Cursos y asesoría en proyectos bioinformáticos.